Comunidad de profesionales sanitarios creada por Internet Medical Society
Este grupo es para todos los médicos que trabajan en hospitales independientemente de su especialidad.
Miembros: 31
Última actividad: 27 Dic 2017
Iniciada por Network Admin 19 Feb 2015. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Network Admin 6 Ene 2012. 0 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Network Admin 4 Ene 2012. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Mary Esther Campusano Guerrero 4 Ene 2012. 0 Respuestas 2 Me gustan
Iniciada por Network Admin. Última respuesta de alejandromeloflorian 25 Jun 2011. 1 Responder 0 Me gustan
Iniciada por Network Admin 3 Dic 2010. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Network Admin 3 Nov 2010. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Network Admin 19 Oct 2010. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Network Admin 27 Sep 2010. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Network Admin 22 Sep 2010. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Network Admin 2 Ago 2010. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Network Admin 14 May 2010. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Network Admin 28 Mar 2010. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Network Admin 5 Nov 2009. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Network Admin 31 Jul 2009. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Network Admin 1 Jul 2009. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Tania. Última respuesta de Bernardo Cueli Rincón 26 May 2009. 7 Respuestas 0 Me gustan
Cargando fuente
Comentar
Practice Guideline
Specialty: Pediatric
http://www.mdconsult.com/das/guidelines/422615592-22/1/toc?tab=spec...
Practice Guideline
Specialty: Emergency Medicine
http://www.mdconsult.com/das/guidelines/422615592-22/1/toc?tab=spec...
Guidelines for the programmatic management of drug-resistant
tuberculosis
2011 update
http://whqlibdoc.who.int/publications/2011/9789241501583_eng.pdf
SMARTPHONES como mejora o complemento en el trabajo de EMG y OTRAS AREAS
UN WHATSAPP GRUPAL ENTRE LOS MEDICOS QUE CONTAMOS CON TELEFONO AVANZADO Y DE ESTA MANERA INTERCAMBIAMOS OPINIONES DEL DIA A DIA .... LOS JEFES DE SERVICIO Y DEPARTAMENTO, LOS JEFES DE GUARDIA, LOS RESPONSABLES DE CENARUE Y LOS MEDICOS DE TRAUMASHOCK.... Y SEGUN COMO VAYA MEJORANDO SU USO LO PODEMOS EXTENDERLO A UCI/UCIN..... porque estamos explotando la GRATUIDAD de la mensajería instantánea que ya supero de lejos a los los SMS tradicionales de las operadoras
uds valoren tambien usar LINE con la posibilidad de ampliar la comunicacion con las PC y las TABLETS
y las discusiones grupales pueden tambien aplicarse en otras areas:
-- gestion hospitalaria
-- docencia de pre o post grado
-- gremial
ahi les paso un vinculo para que se enteren que otras herramientas existentes http://www.consumer.es/busquedas/?buscadorPortadaAction=todo&q=...
Broncoscopia durante la ventilación mecánica no invasiva: revisión de técnicas y procedimientos
Antonio Esquinas, Marcos Zuil, Raffaele Scala y Eusebi Chiner
DOI:10.1016/j.arbres.2012.05.008
Arch Bronconeumol
http://www.archbronconeumol.org/ficheros/eop/S0300-2896%2812%290020...
Dosis de fármacos antiepilépticos y riesgo de malformaciones en el feto | |
21/06/2011 | |
Es importante asesorar a las mujeres con epilepsia antes del embarazo y realizar un seguimiento del tratamiento prescrito para asegurarse de que en las primeras fases del embarazo utilizan la menor dosis efectiva del fármaco antiepiléptico más apropiado para cada caso.
En esta investigación, publicada en la revista The Lancet, se evaluaron las malformaciones congénitas en más de 1.400 embarazos tras la exposición a 4 fármacos antiepilépticos, la carbamazepina, lamotrigina, ácido valproico y fenobarbital. Los autores del estudio observaron un aumento de las malformaciones en las dosis más altas de todos los medicamentos si se usaban en el momento de la concepción. Las menores tasas de defectos de nacimiento se produjeron con la lamotrigina en dosis inferiores a 300 mg al día y 400 mg carbamazepina. Los riesgos de malformación fueron significativamente mayores con el ácido valproico y el fenobarbital en todas las dosis investigadas. El riesgo fue similar en la descendencia de las mujeres con crisis generalizadas y crisis focales. También se observó que la suplementación con ácido fólico no protegía a la descendencia. |
|
[Lancet 2011] Tomson T, Battino D, Bonizzoni E, Craig J, lindhout D, Sabers A, et al. |
Publicado en Semergen. 2011;37:293-302. - vol.37 núm 06
Resumen
La exploración neurológica es, junto con la anamnesis, la base del diagnóstico de la patología del sistema nervioso. El médico de atención primaria, con un acceso limitado a pruebas de alta resolución, debe de conocer los aspectos más importantes de dicha exploración, siendo importante que ésta se realice de manera sistemática.
Para una mejor compresión se ha dividido los diferentes apartados de la exploración neurológica en dos bloques: un primer bloque en el que se abordan la exploración de los pares craneales, la sensibilidad, signos meníngeos, cerebelo y coordinación, y un segundo bloque en que se analizan la función motora, las funciones corticales superiores y los movimientos anómalos.
¿Desea anunciarse en Medicalia?
Nada más sencillo. Ofrecemos múltiples posibilidades que hacen que anunciarse en Medicalia.org resulte fácil y efectivo.
Para consultas o contratar publicidad, dirigirse a admin@ims.org.es
-------------------------
-------------------------
Los miembros activos de Medicalia pueden beneficiarse descuentos en los siguientes productos
Libros
Revistas científicas
· Tasas por publicar en acceso abierto en revistas médicas
© 2022 Creado por Network Admin.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Médicos hospitalarios para añadir comentarios!