Comunidad de profesionales sanitarios creada por Internet Medical Society
Inició esta discusión. Última respuesta de Gustavo Lanza Castelli 19 Dic 2010. 25 Respuestas 1 Me gusta
Propongo un intercambio sobre el constructo Mentalización, desarrollado por Peter Fonagy y colegas.Considero interesante intercambiar acerca de los distintos aspectos teóricos del mismo, el…Continuar
Publicado el junio 27, 2015 a las 10:35pm 0 Comentarios 0 Me gustan
En los pacientes fronterizos graves encontramos déficits en una serie de funciones estructurales: en las funciones de pensamiento (ya que funcionan en modos prementalizados), en las funciones de regulación (ya que son impulsivos y se ven desbordados por tormentas emocionales), en las funciones de comunicación (ya que carecen de empatía) y también en las funciones de vínculo con objetos externos e internos (no han introyectado objetos buenos, sino objetos persecutorios).
Sin embargo, uno…
Publicado el junio 20, 2015 a las 9:05pm 0 Comentarios 0 Me gustan
Una característica fundamental de una estructura bien integrada, es que el sujeto posee un espacio interno en el que puede conectarse con los afectos y diferenciarlos, en el que es capaz de desarrollar sueños diurnos y fantasías, en el que logra poner entre paréntesis la inmediatez de la experiencia vivida, a los efectos de interrogarse sobre las interpretaciones (eventualmente problemáticas) que ha hecho acerca de la realidad interpersonal, guiado por conflictos de diversa índole.
En…
ContinuarPublicado el junio 13, 2015 a las 4:30pm 0 Comentarios 0 Me gustan
Resulta de la mayor utilidad clínica diferenciar entre patologías en las que predomina el conflicto psíquico y aquellas otras en las que lo decisivo en el padecer del paciente son los déficits estructurales (o, lo que es lo mismo, las fallas en su capacidad para mentalizar).
Pero dado que estos desenlaces clínicos no son compartimentos estancos, considero que es útil considerar que existen dos polos, uno de ellos constituido por la vigencia “pura” del conflicto, con plena integridad…
ContinuarPublicado el junio 11, 2015 a las 4:31pm 0 Comentarios 0 Me gustan
En el trabajo clínico y siguiendo las enseñanzas freudianas, nos hemos formado en un tipo de escucha basada en el supuesto de que hay algo que está “detrás” de lo que el paciente dice, y que tenemos que poder conjeturar o inferir, para devolvérselo puesto en palabras por vía de la interpretación.
Así, en el caso del relato de un sueño, sabemos que estamos frente a un contenido manifiesto, “detrás” del cual hay un contenido latente al que deberemos poder llegar para…
¿Desea anunciarse en Medicalia?
Nada más sencillo. Ofrecemos múltiples posibilidades que hacen que anunciarse en Medicalia.org resulte fácil y efectivo.
Para consultas o contratar publicidad, dirigirse a admin@ims.org.es
-------------------------
-------------------------
Los miembros activos de Medicalia pueden beneficiarse descuentos en los siguientes productos
Libros
Revistas científicas
· Tasas por publicar en acceso abierto en revistas médicas
© 2021 Creado por Network Admin.
Tecnología de
Comentario (1 comentario)
Necesitas ser un miembro de Medicalia.org para añadir comentarios!
Participar en Medicalia.org